Estructura Dom F2 1/2 2,5m, jocs, aprenentatge i disseny

https://magelab.es/web/image/product.template/1505/image_1920?unique=02de258
(0 revisar)

​El Dom Parc Ico F2 2,5 m és una cúpula geodèsica dissenyada per a transformar espais a l'aire lliure en entorns lúdics i educatius. Amb un diàmetre de 2,5 metres i una altura central de 1,25 metres, esta estructura de fusta tractada i caragols d'acer inoxidable oferix una experiència única per a professionals de l'animació sociocultural i de l'oci educatiu.
Consulta'ns pressupostos detallats per a: instal·lació de rocòdrom i preses, certificació i inspecció acreditada i muntatge de l'estructura.

2.971,47 € 2971.4700000000003 EUR 2.971,47 € IVA inclòs

2.455,76 € IVA inclòs

No disponible per venda

  • Classificació ESAR
  • Marca
  • Per a jugar a...

Aquesta combinació no existeix.

Ho recomanem per a...
0-2 ANYS 3-5 ANYS 6-10 ANYS
Especificacions
Classificació ESAR (A) 3. 01. JUEGO DE CONSTRUCCIÓN
Marca Good Karma Pro
Per a jugar a... Centres juvenils , Granges escola, campaments i cases de colònies , Escoles de vacances , Centres educatius , Via pública , Entorns naturals , HORECA (hotel, restaurant, càmping)
Fitxa tècnica
Editorial Good Karma Pro
Mecànica Exploración motriz y construcción social
Temàtica Retos físicos en un entorno tridimensional
Edat A partir de 6 años
Mesures Diámetro 2,5 m; Altura 1,25 m​
Complexitat Media
Núm. jugadors Multiples
Material Construido con perfilería de madera de pino cepillada, fresada y tratada R4 de 45 x 70 mm, posteriormente lasurada marrón teka. Ensamblado con tornillería Inoxidable. Incluye fijación al suelo mediante expansivos mecánicos o químicos.

Termes i Condicions
Garantia de retorn de 30 dies
Enviament: 2-3 dies laborables

1. Una estructura que educa: geometría, arte y naturaleza

Los domos geodésicos son una oportunidad educativa vivencial:

  • Están formados por triángulos, lo que los convierte en un ejemplo real de geometría tridimensional.
  • Fomentan el aprendizaje STEAM desde la construcción: cálculo de ángulos, medición, ensamblaje y diseño.
  • Pueden integrarse como proyecto artístico colectivo, personalizando su interior y exterior con materiales naturales o reciclados.

2. Espacio de juego libre, simbólico y de exploración

El domo no impone una función, por lo que se transforma en lo que el grupo necesita: una cabaña, una base secreta, una nave espacial, un bosque encantado…

  • Favorece el juego simbólico y de roles.
  • Se convierte en un refugio de calma o de aventuras, adaptándose a múltiples dinámicas.

3. Construcción colaborativa: sentido de comunidad y aprendizaje colectivo

Fabricar e instalar un domo es una actividad ideal para:

  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración intergeneracional.
  • Desarrollar habilidades técnicas, manuales y sociales.
  • Conectar a los participantes con el proceso artesanal.

4. Fabricación sostenible y compromiso ambiental

  • Generalmente se fabrican con madera de bosques gestionados de forma sostenible, reforzando valores de educación ambiental.
  • Su estructura permite integración con el entorno natural y ventilación eficiente sin consumo energético.

 Úsalo como aula verde o laboratorio de naturaleza: observación del entorno, estaciones meteorológicas o talleres de biodiversidad.

5. Estética inspiradora y versatilidad funcional

  • Es un elemento arquitectónico bello que mejora el aspecto visual de cualquier instalación.
  • Puede funcionar como aula alternativa, ludoteca, escenario, biblioteca viva, chill-out o rincón sensorial.

6. Resistencia, seguridad y fácil mantenimiento

  • Las estructuras bien diseñadas resisten viento, lluvia y exposición solar.
  • Son fáciles de montar, desmontar y almacenar si son versiones modulares.
  • El domo se convierte en un recurso reutilizable para múltiples campañas o proyectos.