Agrícola – Juego de Mesa de Estrategia y Gestión de Recursos, Ambientado en la Europa Rural del Siglo XVII, Para 1 a 5 Jugadores, Desarrolla tu Propia Granja Familiar​

https://magelab.es/web/image/product.template/1457/image_1920?unique=e8caee7
(0 reseña)

Sumérgete en la Europa central del siglo XVII y transforma una humilde cabaña en una próspera granja. En "Agricola", cada decisión cuenta: labra campos, siembra cultivos, cría ganado y amplía tu hogar. Este juego de estrategia desafía a los profesionales de la animación sociocultural a planificar meticulosamente para superar las hambrunas y prosperar. Ideal para dinamizar grupos en campamentos, centros juveniles y residencias de la tercera edad, fomentando habilidades de planificación y cooperación.

53,18 € 53.18 EUR 53,18 € IVA incluido

43,95 € IVA incluido

Not Available For Sale

  • Marca / Fabricante
  • Fabricación
  • Clasificación ESAR
  • Para jugar en...

Esta combinación no existe.

Lo recomendamos para...
ADOLESCENCIA PERSONAS ADULTAS
Especificaciones
Marca / Fabricante Asmodee
Fabricación FABRICACIÓN NO EUROPEA
Clasificación ESAR (R) 4. 07. JUEGO DE ESTRATEGIA ELEMENTAL
Para jugar en... Centro juvenil , Empresas , Ludotecas , Centros educativos , HORECA (hotel, restaurante, cámping)
Ficha técnica
Editorial Lookout Games (Asmodee)
Autor/a Uwe Rosenberg.
Mecánica Colocación de trabajadores, gestión de recursos.
Temática Agricultura, desarrollo de granjas.
Edad A partir de 12 años.
Medidas 230 x 320 x 75 mm.
Complejidad Media
Num. jugadores De 1 a 4 jugadores
Material Cartón y madera de alta calidad.

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales


  1. Adaptación de Escala: Amplía "Agricola" a un formato XXL para actividades al aire libre, permitiendo que grupos más grandes participen y se involucren físicamente en la construcción de la granja.
  2. Incorporación de Gamificación: Introduce niveles de dificultad, recompensas por objetivos alcanzados y desafíos temporales para mantener el interés y motivar a los participantes.
  3. Tematización: Adapta el juego a contextos locales o históricos específicos, como la agricultura mediterránea, para enriquecer la experiencia educativa y cultural.
  4. Desarrollo de Habilidades: Utiliza "Agricola" para fomentar habilidades como la planificación estratégica, gestión de recursos y trabajo en equipo entre los participantes.
  5. Inclusión y Accesibilidad: Asegura que las reglas y componentes del juego sean accesibles para personas con diversas capacidades, incorporando elementos táctiles o visuales según las necesidades del grupo.