Lina la Mariquita sin Puntitos – Cuento-Juego Emocional para Infantil | Desde 3 Años, Juego con Dados y Mariquitas | Ideal para Espacios de Gestión Emocional y Acompañamiento Temprano

https://magelab.es/web/image/product.template/1435/image_1920?unique=8544238
(0 reseña)

19,95 € 19.95 EUR 19,95 € IVA incluido

16,49 € IVA incluido

Not Available For Sale

  • Clasificación ESAR
  • Para jugar en...
  • Marca / Fabricante
  • Fabricación

Esta combinación no existe.

LO RECOMENDAMOS PARA:
3-5 AÑOS
ESPECIFICACIONES
Clasificación ESAR (R) 4. 05. JUEGO DE HABILIDAD
Para jugar en... Granjas escuelas, campamentos y colonias , Escuelas vacacionales , Ludotecas , Centros educativos
Marca / Fabricante Tranjis Games
Fabricación FABRICACIÓN NO EUROPEA
FICHA TÉCNICA
Editorial Tranjis Games
Autor/a Anja Dreier-Brückner (juego), Scarlett Lim (cuento)
Mecánica Lanzamiento de dados, asociación de colores, juego narrativo
Edad A partir de 3 años
Medidas 19 x 19 x 7,2 cm
Num. jugadores De 2 a 4 jugadores
Material 1 peluche de Lina, 1 dado de madera, 12 puntitos de tela con velcro, 1 cuento ilustrado, instrucciones

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales

Lina la Mariquita sin Puntitos es un encantador juego que fusiona la lectura y el juego físico para crear una experiencia educativa completa. A través de la lectura del cuento, los niños y niñas acompañan a Lina en su viaje por el bosque, donde ayuda a sus amigos y, como agradecimiento, recibe puntitos de colores que se colocan en su espalda mediante velcro. El juego continúa con una dinámica sencilla: lanzar el dado y seguir las instrucciones para añadir puntitos o pasar el peluche de Lina. El objetivo es completar los 7 puntitos en la espalda de Lina; quien la tenga en su muñeca en ese momento, ¡gana la partida! 

Este juego no solo entretiene, sino que también desarrolla habilidades como la coordinación óculo-manual, el reconocimiento de colores, la atención y la comprensión de normas básicas de juego. Además, promueve valores como la empatía, la cooperación y la gratitud

Editorial: Tranjis Games

Mecánica:  Lanzamiento de dado, reconocimiento de colores, juego narrativo

Temática: El bosque, animales

Edad:  A partir de 3 años

Medidas:

Complejidad: Muy Baja

Nº jugadores:  2-4

Autor/a:  Anja Dreier-Brückner

Material:  1 peluche de Lina, 1 dado de madera, 12 puntitos de tela de colores, 1 cuento ilustrado, instrucciones

1. El ritual de buenos días con Lina 🐞

Empieza la jornada con Lina la Mariquita sin Puntitos como protagonista de un ritual de bienvenida. Cada niño o niña puede añadirle un puntito mientras dice una palabra amable, su color favorito o una emoción que siente. Favorece el vínculo grupal, la autoexpresión y marca un inicio positivo del día.

2. La mochila de Lina: dinámica cooperativa de valores

Crea una “mochila de valores” para Lina con tarjetas donde aparezcan conceptos como amistad, empatía, compartir o ayudar. Cada vez que alguien muestra uno de estos comportamientos durante el juego libre o la ludoteca, puede colocar un puntito en Lina. Así, el juego se convierte en un refuerzo positivo continuo y gamificado.

3. Rincón de lectura con juego activo

Integra el cuento de Lina en un rincón de lectura tranquilo, pero añade una versión “física” del juego: coloca cojines de colores en el suelo que simulen los puntos de Lina y una mariquita de peluche grande. Los peques pueden representar la historia con movimiento, combinando lectura, expresión corporal y juego simbólico.

4. Juego de identificación sensorial

Crea puntitos con distintas texturas (lana, fieltro, papel de burbujas, etc.) y colócalos al azar. Invita a los niños y niñas a cerrar los ojos e identificar qué punto han tocado solo mediante el tacto. Esta versión sensorial estimula la atención, la discriminación táctil y el juego tranquilo en momentos de alta excitación.

5. Mariquita mensajera: actividad transversal

Asigna a Lina el rol de “mensajera” del aula. Cada semana, Lina lleva una “misión” (por ejemplo: ayudar a alguien nuevo, compartir juguetes, recoger antes). Cuando se logra, se le pone un nuevo puntito a Lina. Cuando está llena... ¡celebración! Una manera ideal de promover la autonomía, el trabajo en equipo y la ilusión compartida.