Trio – Juego de Cartas para Desarrollar Memoria y Estrategia en Grupo

https://magelab.es/web/image/product.template/491/image_1920?unique=aa51858
(0 reseña)

13,00 € 13.0 EUR 13,00 € IVA incluido

10,74 € IVA incluido

Not Available For Sale

  • Clasificación ESAR
  • Para jugar en...
  • Fabricación
  • Marca / Fabricante

Esta combinación no existe.

LO RECOMENDAMOS PARA:
6-10 AÑOS ADOLESCENCIA PERSONAS ADULTAS
ESPECIFICACIONES
Clasificación ESAR (R) 4. 03. JUEGO DE SECUENCIA , (R) 4. 05. JUEGO DE HABILIDAD , (R) 4. 08. JUEGO DE AZAR
Para jugar en... Centro juvenil , Granjas escuelas, campamentos y colonias , Escuelas vacacionales , Empresas , Residencias de 3ª edad , Centros educativos , HORECA (hotel, restaurante, cámping) , Escuelas de formación en animación juvenil
Fabricación FABRICADO EN EUROPA
Marca / Fabricante Devir
FICHA TÉCNICA

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales

Trio es un juego de cartas que desafía la memoria y la estrategia de los jugadores. Con partidas rápidas y reglas sencillas, es ideal para dinamizar grupos en campamentos, casas de colonias, escuelas vacacionales y centros juveniles. Su formato compacto lo convierte en el compañero perfecto para cualquier actividad educativa o recreativa

Editorial:            Devir

Mecánica:          Memoria, Colección de Sets

Temática:           Abstracta con arte inspirado en la cultura mexicana

Edad:                  + 7 años

Medidas:           

Complejidad:     Baja, accesible para todos los públicos

Nº jugadores:     De 3 a 6

Autor/a:              Kaya Miyano

Material:            36 cartas de alta calidad

1. Fomento del vínculo intergeneracional y la agilidad mental

Incluir Trio en la programación de una residencia de mayores puede aportar múltiples beneficios: la mecánica basada en la memoria y la deducción ayuda a ejercitar funciones cognitivas, mientras que su formato accesible y competitivo favorece la participación en grupo. Puedes proponer partidas cruzadas con jóvenes en actividades intergeneracionales: adolescentes y personas mayores compartiendo mesa, risas y estrategias. Un espacio perfecto para derribar estereotipos, fomentar la empatía y cultivar nuevas complicidades.

2. Un clásico moderno para centros juveniles

Trio tiene todo lo que enamora al público joven: es rápido, estratégico y visualmente llamativo. En centros juveniles, puedes usarlo como rompehielos o en sesiones de "duelos mentales", organizando mini torneos con brackets tipo e-sport. Sus reglas sencillas permiten atraer a nuevos jugadores sin saturarlos, y sus variantes (como el modo picante o el de equipos) permiten escalar la complejidad según los grupos.

3. Creatividad a través del arte del juego

El arte de Trio, inspirado en el colorido folclore mexicano, no solo embellece el juego, sino que puede aprovecharse como puerta a la educación artística y cultural. Propón talleres complementarios donde los participantes diseñen sus propias cartas, reinterpretando símbolos y colores. O bien utiliza el juego como punto de partida para hablar del diseño gráfico, la representación simbólica o incluso la historia del arte popular.

4. Convertir Trio en un gran juego cooperativo

Aunque es competitivo por naturaleza, puedes transformar Trio en una dinámica cooperativa donde el grupo entero tenga que lograr un número mínimo de tríos antes de que se acabe el tiempo. Esto estimula la toma de decisiones colectiva, el diálogo estratégico y la empatía entre participantes.

5. Estaciones de memoria temáticas

En campamentos o escuelas de verano, convierte Trio en una actividad tipo “estación”: cada vez que un equipo logra un trío, gana una pista para una búsqueda del tesoro o desbloquea una prueba creativa. De este modo, el juego se convierte en una herramienta narrativa y se integra en experiencias más amplias.