Hitster temazos
Transforma cualquier reunión en una fiesta inolvidable con Hitster Temazos, el juego de cartas donde la música y la diversión se encuentran en perfecta armonía. Diseñado para dinamizadores de grupos y profesionales de la animación sociocultural, este juego combina la nostalgia de los mejores éxitos musicales con un formato interactivo y adictivo. Ideal para campamentos, centros juveniles y actividades intergeneracionales, Hitster Temazos conecta a los jugadores a través de desafíos musicales que rompen el hielo y crean recuerdos únicos. ¡Haz que tus actividades resuenen con ritmo y alegría!
Clasificación ESAR | (R) 5. 01. JUEGO DE REFLEXIÓN |
Fabricación | FABRICADO EN EUROPA |
Para jugar en... | Centro juvenil , Granjas escuelas, campamentos y colonias , Empresas , HORECA (hotel, restaurante, cámping) , Escuelas de formación en animación juvenil |
Marca / Fabricante | Jumbo |
Editorial | Jumbo |
Autor/a | Jumbo Creations. |
Mecánica | Reconocimiento musical. |
Temática | Música y cultura pop. |
Edad | a partir de 16 años |
Medidas | 20 x 20 x 5 cm (caja). |
Complejidad | Media |
Num. jugadores | de 2 a 10 jugadores |
Material | Cartón laminado y soporte digital. |
- Adaptación de escala:
- Gran juego: Diseña un torneo musical por equipos donde los jugadores acumulen puntos a través de retos basados en las canciones de Hitster Temazos.
- Escala reducida: Utiliza solo un pequeño conjunto de cartas para dinámicas rápidas de rompehielos.
- Incorporación de gamificación:
- Crea niveles de dificultad donde los jugadores puedan desbloquear pistas adicionales o recompensas temáticas.
- Introduce un sistema de retos adicionales, como tararear melodías o interpretar canciones.
- Tematización:
- Organiza actividades temáticas, como “La fiesta de los 80s” o “Karaoke Hitster”. Utiliza decoraciones y disfraces acordes al tema musical.
- Desarrollo de habilidades:
- Fomenta la memoria auditiva, el trabajo en equipo y la creatividad. Ideal para fortalecer la cohesión grupal.
- Inclusión y accesibilidad:
- Introduce descripciones o ayudas visuales para que personas con dificultades auditivas puedan participar, como pistas escritas sobre las canciones.