Isla a la Vista – Juego de Mesa Infantil de Puntería y Aventuras Piratas | Tirachinas y Coordinación Motriu | Para 2 a 4 Jugadores, +6 Años | Ideal para Ludotecas y Actividades Grupales
Marca / Fabricante | Mercurio |
Clasificación ESAR | (E) 1. 06. JUEGO SENSORIAL MOTOR , (R) 4. 03. JUEGO DE SECUENCIA , (R) 4. 05. JUEGO DE HABILIDAD , (R) 5. 01. JUEGO DE REFLEXIÓN |
Para jugar en... | Centro juvenil , Granjas escuelas, campamentos y colonias , Escuelas vacacionales , Ludotecas |
Fabricación | FABRICACIÓN NO EUROPEA |
¡Los piratas han naufragado! En Isla a la Vista, cada jugador debe lanzar a sus personajes desde un tirachinas para hacerlos aterrizar en diferentes islas del tablero y así conseguir tesoros. Con una mezcla de puntería, estrategia y mucha destreza, este juego es perfecto para trabajar la coordinación ojo-mano, el cálculo de fuerza y la precisión. Ideal para infancia desde 6 años, es un juego lleno de acción, carcajadas y retos motrices.
🎲 Editorial: Mercurio Distribuciones
⚙️ Mecánica:
- Juego de puntería y habilidad motriz fina
- Lanzamiento con tirachinas
- Control del movimiento y dirección
- Planificación táctica (objetivos, riesgo)
🌴 Temática: Aventura pirata, exploración de islas
👶 Edad recomendada: A partir de 6 años
📐 Medidas del juego:
- Caja: 30 x 30 x 7 cm aprox.
- Personajes: figuras de madera
- Tirachinas + tablero con islas impresas
🔧 Complejidad:
- Media-baja: accesible, pero con reto motriz y estratégico
👥 Nº de jugadores: 2 a 4 jugadores
✍️ Autor/a: Gerard Ribas
📦 Material:
- 1 tablero modular (cartón grueso)
- 4 figuras de madera (piratas)
- 1 tirachinas
- Fichas de tesoro
- Instrucciones
1. 🔁 Escala el juego en estaciones de juego
Divide un grupo grande en “tripulaciones” y haz varias estaciones con el tirachinas para rotar los equipos, tipo gymkana pirata. Puedes añadir obstáculos o reglas adicionales como “lanzamiento con ojo tapado”, “tormenta” (tablero en movimiento), etc.
2. 🧠 Gamificación estilo "Monkey Ball"
Convierte el tablero en un reto de recorrido. Cada isla conquistada permite avanzar en una misión narrativa. Usa mapas pirata, retos adicionales, pistas escondidas… y combina con pruebas físicas o preguntas de cultura pirata.
3. 📏 Desarrollo de habilidades motoras
Ideal para sesiones de psicomotricidad en educación primaria. Trabaja la coordinación viso-motora, cálculo espacial y control del cuerpo al lanzar. Añade métricas: distancia, ángulo, repetición, mejora personal.
4. 👥 Versión cooperativa
Introduce el modo cooperativo: todos deben conseguir que sus piratas lleguen a islas distintas sin repetir. Si lo logran, ¡rescatan el tesoro y ganan juntos! Perfecto para ludotecas, actividades de convivencia y educación emocional.
5. 🧩 Integración con otros juegos temáticos
Puedes unirlo a otros juegos de temática marina o de aventura (como La Isla Prohibida, ¡Aventureros al tren!) para una jornada temática o semana de juegos. Crea pasaportes, insignias, o mapas de logros.
Preparación: Coloca el tablero central con las islas, reparte un personaje a cada jugador y sitúa el tirachinas.
Turno de juego:
- En tu turno, coloca tu figura en el tirachinas e intenta lanzarla para que aterrice en una isla.
- Si cae fuera del tablero, ese turno no puntúa.
- Algunas islas dan más puntos que otras (riesgo-recompensa).
Puntuación: Según la isla donde aterrices, sumas puntos.
Fin del juego: Después de varios turnos o cuando todos los jugadores hayan lanzado un número determinado de veces, se cuentan los puntos y se declara un ganador.