Sushi Go! – Juego de Cartas Rápido y Divertido para Grupos

https://magelab.es/web/image/product.template/479/image_1920?unique=c2fc6a3
(0 reseña)

10,83 € 10.83 EUR 10,83 € IVA incluido

8,95 € IVA incluido

Not Available For Sale

  • Clasificación ESAR
  • Para jugar en...
  • Marca / Fabricante
  • Fabricación

Esta combinación no existe.

LO RECOMENDAMOS PARA:
6-10 AÑOS ADOLESCENCIA
ESPECIFICACIONES
Clasificación ESAR (R) 5. 01. JUEGO DE REFLEXIÓN
Para jugar en... Centro juvenil , Granjas escuelas, campamentos y colonias , Escuelas vacacionales , Ludotecas
Marca / Fabricante Devir
Fabricación FABRICADO EN EUROPA
FICHA TÉCNICA
Editorial Devir
Mecánica colección de sets
Temática gastronómica, oriental
Edad a partir de 8 años
Medidas ‎22 x 7,8 x 16 cm
Complejidad media
Num. jugadores de 2 a 5 jugadores
Material cartón y metal

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales

Sushi Go! es un juego de cartas ágil y entretenido que invita a los jugadores a crear el menú de sushi más delicioso. Mediante una mecánica de selección y paso de cartas, los participantes deben combinar diferentes platos para obtener la mayor puntuación. Ideal para dinamizar grupos en campamentos, casas de colonias, escuelas de verano, centros juveniles y residencias de mayores, fomentando la toma de decisiones rápidas, la observación y la estrategia ligera.

1. Dinámicas en centros juveniles:

Organiza torneos de Sushi Go! para fomentar la toma de decisiones rápidas y la estrategia entre jóvenes. Puedes introducir variantes temáticas, como "chef del futuro", donde los platos representen valores sostenibles.

2. Actividades en residencias de mayores:

Utiliza el juego para estimular la memoria y la atención en personas mayores. Adapta las cartas con imágenes más grandes o símbolos reconocibles, promoviendo la reminiscencia y la interacción social.

3. Educación artística:

Aprovecha las ilustraciones del juego para inspirar actividades de dibujo o creación de historias. Los participantes pueden diseñar sus propias cartas con platos imaginarios, desarrollando la creatividad y la expresión artística.

4. Inclusión y accesibilidad:

Adapta el juego para personas con dificultades visuales utilizando cartas con texto ampliado o símbolos táctiles. Fomenta la inclusión creando equipos mixtos donde todos puedan participar activamente.

5. Gamificación en campamentos:

Integra Sushi Go! en una narrativa más amplia, como una competencia culinaria, donde los equipos deben superar diferentes pruebas para obtener ingredientes y crear el menú más sabroso.