The Mind – Juego de Cartas Cooperativo de Intuición y Sincronización | 2‐4 Jugadores, +8 Años | Orden Ascendente sin Palabras ni Señales para Familias y Ludotecas

https://magelab.es/web/image/product.template/486/image_1920?unique=e6b69b3
(0 reseña)

13,44 € 13.44 EUR 13,44 € IVA incluido

11,11 € IVA incluido

Not Available For Sale

  • Clasificación ESAR
  • Para jugar en...
  • Marca / Fabricante
  • Fabricación

Esta combinación no existe.

LO RECOMENDAMOS PARA:
6-10 AÑOS ADOLESCENCIA PERSONAS ADULTAS
ESPECIFICACIONES
Clasificación ESAR (R) 4. 07. JUEGO DE ESTRATEGIA ELEMENTAL , (R) 5. 01. JUEGO DE REFLEXIÓN , (R) 5. 03. JUEGO DE ESTRATEGIA COMPLEJO
Para jugar en... Centro juvenil , Granjas escuelas, campamentos y colonias , Empresas , Ludotecas , Escuelas de formación en animación juvenil
Marca / Fabricante Mercurio
Fabricación FABRICADO EN EUROPA
FICHA TÉCNICA

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales

No hables. No señales. Solo siente.


En The Mind, el grupo se convierte en un solo ser. Un equipo. Una conciencia. ¿Serás capaz de sincronizar tu pensamiento con el del resto sin decir ni una palabra?

Este juego cooperativo sin palabras es una herramienta extraordinaria para dinamizadores y educadores que buscan reforzar la cohesión de grupo, la concentración y la escucha activa en entornos como campamentos, casas de colonias, escuelas de verano, centros juveniles y actividades intergeneracionales.

📚 Editorial: Mercurio Distribuciones

🎲 Mecánica:

  • Juego cooperativo
  • Mecánica de orden secuencial sin comunicación
  • Intuición, sincronización y conexión grupal
  • Gestión del tiempo mental (timing subjetivo)

🎭 Temática:

  • Abstracción total
  • No narrativa: la emoción proviene de la sincronía y la tensión entre jugadores
  • Se representa metafóricamente como una prueba mental colectiva

👶 Edad recomendada:

  • A partir de 8 años (según editorial y distribuidores oficiales)

📐 Medidas del producto:

  • Caja: aproximadamente 11 x 7.5 x 2 cm (formato bolsillo)
  • Cartas: tamaño estándar (aprox. 56 x 87 mm)

⚙️ Complejidad:

  • Baja en reglas, pero alta en reto psicológico y sincronización
  • Fácil de aprender, difícil de dominar

👥 Nº de jugadores:

  • De 2 a 4 jugadores
  • Escalable en dificultad con el número de jugadores

✍️ Autor/a:

  • Wolfgang Warsch 

📦 Material incluido:

  • 100 cartas numeradas del 1 al 100
  • Cartas de Nivel (niveles 1 a 12)
  • 5 cartas de vida
  • 3 cartas de estrella ninja (comodines colectivos)
  • Reglamento multilingüe

1. 🧠 Ideal para trabajar la comunicación no verbal y la conexión grupal

Utiliza The Mind como una dinámica para fortalecer la cohesión de grupo y la percepción interpersonal. Es excelente como ejercicio para equipos nuevos, ya que obliga a estar atentos al ritmo y a las señales sutiles del resto del grupo, sin hablar ni gesticular.

2. 🌀 Juego de calma y atención plena

Puedes usarlo como parte de una sesión de relajación activa o mindfulness: el silencio, la tensión y la atención compartida hacen que los jugadores entren en un estado de concentración muy especial. Ideal para después de dinámicas muy movidas o como apertura para actividades introspectivas.

3. 🪄 Adaptación narrativa en clave teatral

Transforma el juego en una "misión mental" donde los participantes son telépatas, agentes secretos o miembros de una secta silenciosa. Puedes ambientar el espacio con velas, luces suaves o música ambiental para reforzar la inmersión.

4. ♻️ Versión por equipos o relevos

Divide al grupo en varios equipos de 3‑4 personas. Cada ronda juega un equipo mientras los demás observan en silencio. Luego se rota. Al final se reflexiona: ¿quién ha llegado más lejos?, ¿quién ha trabajado mejor en equipo?, ¿qué señales sutiles han funcionado?

5. 👨‍👩‍👧 Juegos intergeneracionales o inclusivos

The Mind funciona muy bien con adultos mayores, familias, personas con TEA o perfiles con baja competencia lingüística, ya que no requiere lenguaje verbal ni lectura. Puedes reforzar el trabajo de estimulación cognitiva y la percepción del tiempo.

6. 🕊️ Dinámica de cierre de jornada o convivencia

Utilízalo como actividad final para cerrar una jornada intensa. Su tono tranquilo y cooperativo permite acabar en calma, reforzando el vínculo del grupo y dejando una sensación positiva de logro compartido.